El Mundial 2026 está cada vez más cerca y los hinchas ecuatorianos ya sueñan con alentar a La Tri en la Copa del Mundo. Ecuabet, patrocinador oficial de la selección ecuatoriana de fútbol, lanza su emocionante campaña «El Sueño Mundialista», brindando la oportunidad única de vivir el torneo más importante del fútbol en primera fila. Aquí te contamos cómo puedes ser parte de esta promoción, mientras disfrutas y ganas con tus pronósticos deportivos en las eliminatorias.
Una oportunidad imperdible con Ecuabet
A partir del 1 de marzo, los usuarios de Ecuabet pueden participar por uno de los 10 viajes todo pagado al Mundial 2026. La mecánica es simple: por cada $50 en recargas y jugadas en nuestra plataforma, los participantes obtienen una entrada al sorteo. Y lo mejor de todo, cuanto más acumules, más oportunidades tienes de ganar.
Los sorteos se realizarán en varias fechas hasta el 30 de junio, permitiendo que más jugadores tengan la posibilidad de cumplir su sueño de alentar a la selección de Ecuador en México, Canadá o Estados Unidos.
Esta iniciativa busca acercar a los hinchas al Mundial 2026, incentivando su pasión por el deporte y dándoles la posibilidad de experimentar la magia del fútbol de una manera sin precedentes.
El Mundial 2026 y sus sedes
El torneo se jugará en 16 ciudades de tres países:
- Canadá: Vancouver y Toronto.
- México: Guadalajara, Ciudad de México y Monterrey.
- Estados Unidos: Atlanta, Boston, Dallas, Houston, Kansas City, Los Ángeles, Miami, Nueva York/Nueva Jersey, Filadelfia, San Francisco y Seattle.
Con el Mundial 2026 cada vez más cerca, los hinchas han comenzado a planificar su viaje y a calcular los costos para no perderse la cita futbolística más esperada. La gran pregunta es: ¿Cuánto costará vivir la emoción de la Copa del Mundo en Canadá, México y Estados Unidos? A continuación, te presentamos un presupuesto aproximado para que empieces a prepararte para esta experiencia inolvidable.
Primeros pasos para vivir el Mundial 2026
Asistir a la Copa del Mundo de la FIFA implica una preparación anticipada. Como ocurrió con Qatar 2022, es probable que los países organizadores emitan una visa especial para los aficionados con entradas al torneo. No obstante, los ecuatorianos necesitan visa para ingresar a Canadá, México y Estados Unidos, por lo que es recomendable iniciar los trámites lo antes posible.
Tomando en cuenta los tiempos de visado, Ecuabet lanza su promoción «El Sueño Mundialista» con suficiente antelación, permitiendo que los afortunados ganadores puedan gestionar su documentación sin contratiempos.
¿Cuánto cuesta asistir al Mundial 2026?
Para calcular el presupuesto necesario para viajar al Mundial 2026, hay que considerar varios factores:
- Pasajes aéreos: Entre $1.000 y $1.500.
- Hospedaje para 15 días: Aproximadamente $1.500.
- Alimentación: Alrededor de $1.000.
- Traslados internos: Aproximadamente $500.
- Entradas para tres partidos de fase de grupos: Desde $750.
En total, asistir al Mundial 2026 podría costar unos $5.250, sin contar gastos adicionales como seguros de viaje, recuerdos o traslados entre sedes.
La selección de Ecuador en su camino al Mundial 2026
Mientras los hinchas sueñan con el Mundial 2026, la selección de Ecuador sigue luchando en las eliminatorias para asegurar su clasificación. La Tri se enfrenta el próximo viernes 21 de marzo a Venezuela en el estadio Rodrigo Paz Delgado, desde las 16:00; y visita a Chile, en Santiago, el 25 de marzo, en el estadio Nacional, a las 17:00.
Actualmente, Ecuador ocupa el tercer lugar de la tabla de posiciones de las eliminatorias, con 19 puntos, uno menos que Uruguay (20) y seis menos que Argentina (25). Al Mundial de Estados Unidos, Canadá y México se clasifican seis selecciones de Conmebol y una más jugará un repechaje intercontinental.
Si Ecuador gana los dos partidos de marzo (ante Venezuela y Chile) y Bolivia pierde ante Perú, en Lima y ante Uruguay, en El Alto, la clasificación de La Tri quedaría prácticamente sellada, ya que Bolivia se quedaría con 13 puntos y con un techo de 25, con la diferencia de que Ecuador tiene +7 de gol diferencia y Bolivia -14.
La selección de Ecuador ha demostrado un gran nivel en las eliminatorias y su hinchada está lista para acompañarla en el Mundial 2026. Con la campaña «El Sueño Mundialista» de Ecuabet, la oportunidad de vivir la pasión del fútbol en primera fila está al alcance de todos.
No dejes pasar esta oportunidad única. Regístrate en ecuabet.com, participa en la promoción con tus pronósticos deportivos y prepárate para vivir el Mundial 2026 como nunca antes. ¡Tu sueño mundialista puede hacerse realidad con Ecuabet!
*Aplican T y C